
Tabla de Contenidos
- Introducción
- ¿Dónde se pueden comprar cables calefactores en Perú?
- ¿Qué marcas se comercializan en el mercado latinoamericano?
- ¿Se venden por metro o por rollo completo?
- ¿Cuál es el precio aproximado por metro de cable calefactor?
- ¿Existen distribuidores especializados o atención técnica local?
- Conclusión
Introducción
Quienes recién inician un proyecto de calefacción eléctrica en tuberías o superficies, suelen encontrarse con dudas al momento de adquirir cables calefactores.
Las preguntas más comunes no son técnicas, sino comerciales: disponibilidad local, marcas, precio, presentación y dónde comprar.
En Perú y otros países de la región, el mercado ha crecido en los últimos años, y hoy existen opciones tanto para grandes instalaciones como para proyectos pequeños o residenciales.
Este artículo responde a cinco preguntas clave para guiar la compra y dar orientación práctica a nuevos usuarios.
1. ¿Dónde se pueden comprar cables calefactores en Perú?

En Perú, los cables calefactores se pueden adquirir a través de empresas distribuidoras especializadas, importadores técnicos y tiendas de soluciones eléctricas industriales.
En Lima, muchas de estas empresas (incluyendo Control Nautas) tienen oficinas o centros logísticos que permiten cotizar y comprar directamente.
También hay disponibilidad a nivel nacional mediante pedidos por canales de atención telefónica o ventas con despacho programado.
En regiones como Arequipa, Cusco y La Libertad, algunos representantes comerciales atienden sectores específicos como minería o alimentos.
Algunos fabricantes internacionales ofrecen venta directa desde sus oficinas de representación en Latinoamérica o mediante aliados regionales, lo cual permite acceso a productos certificados.
2. ¿Qué marcas se comercializan en el mercado latinoamericano?

En el mercado latinoamericano circulan tanto marcas internacionales reconocidas como opciones de fabricantes emergentes o genéricos de bajo costo.
Entre las más conocidas están aquellas que ofrecen cables autorregulantes, de potencia constante o versiones para techos y pisos (Chromalox, Heat Trace, etc).
Los fabricantes de mayor reputación suelen ofrecer productos certificados con estándares eléctricos y térmicos que garantizan seguridad, mientras que los cables genéricos pueden no cumplir con normativas, aunque resulten más económicos.
En Perú, están disponibles varias marcas a través de distribuidores locales que importan directamente.
Algunas marcas reconocidas cuentan con presencia técnica, capacitaciones y soporte postventa, lo que representa una ventaja importante en comparación con las opciones sin respaldo local.
3. ¿Se venden por metro o por rollo completo?

Depende del proveedor y del tipo de producto. En general:
- Para proyectos industriales o técnicos, los cables calefactores se venden por metro lineal, permitiendo adaptarse a las longitudes requeridas por cada instalación.
- Para aplicaciones residenciales o comerciales pequeñas, también es común la venta en rollos preensamblados, que pueden venir en medidas de 10, 20, 30 o más metros, ya listos para conectar.
Muchos clientes optan por comprar por metro para controlar mejor el costo y adaptar el montaje según la obra.
Otros prefieren kits prediseñados que incluyen el cable, el enchufe y el termostato, ideales para instalaciones puntuales sin necesidad de diseño especializado.
4. ¿Cuál es el precio aproximado por metro de cable calefactor?

El precio por metro puede variar dependiendo del tipo de cable, la potencia requerida, la certificación y la marca. A modo referencial:
- Cables autorregulantes básicos: oscilan entre 20 y 45 soles por metro.
- Cables de potencia constante: pueden estar en el rango de 15 a 35 soles por metro.
- Versiones especiales para zonas clasificadas o aplicaciones críticas pueden superar los 60 soles por metro.
Los precios tienden a ser más competitivos al comprar en volumen o mediante distribuidores técnicos. Es importante considerar además el costo de los accesorios como kits de terminación, sensores, conectores o termostatos, que pueden representar una parte significativa del presupuesto total si no se planifican desde el inicio.
5. ¿Existen distribuidores especializados o atención técnica local?

Sí. En Perú existen empresas como Control Nautas, que ofrecen no solo la venta del cable calefactor, sino también:
- Diseño del sistema térmico
- Cálculo de longitudes y potencias
- Instalación profesional o supervisión técnica
- Suministro de materiales complementarios (aislantes, sensores, cajas)
Algunos distribuidores también ofrecen capacitación para instaladores o mantenimiento preventivo para sistemas más complejos.
Contar con un proveedor especializado garantiza que el sistema cumpla las normas eléctricas locales, tenga respaldo técnico y funcione correctamente desde el primer uso.
En proyectos más exigentes, esta asesoría puede marcar la diferencia entre un sistema eficiente y uno que presente fallas prematuras.
Conclusión
Comprar cable calefactor en Perú y en otros países de Latinoamérica es hoy más fácil que hace algunos años, pero sigue siendo importante informarse antes de adquirir.
Saber dónde comprar, qué marcas existen, cómo se venden y cuál es el precio estimado, permite tomar decisiones adecuadas para el tipo de proyecto que se está ejecutando.
Desde instalaciones residenciales simples hasta sistemas industriales complejos, la clave está en elegir productos confiables y contar con acompañamiento técnico si es necesario.
El heat tracing es una solución efectiva cuando se aplica bien desde el inicio, y una buena compra es el primer paso.