
Tabla de Contenidos
- Introducción
- Cómo Identificar un Punto Dañado en el Cable
- Qué Hacer si el Cable No Calienta
- Reparación de un Cable Calefactor Dañado
- Reemplazo de un Tramo de Cable de Heat Tracing
- Prevención de Fallas y Mantenimiento Correctivo
- Conclusión
Introducción
Cuando un sistema de heat tracing falla, el tiempo de respuesta es crucial para evitar interrupciones en la operación.
Identificar rápidamente la causa del problema y aplicar la solución adecuada puede ahorrar costos y prevenir daños mayores.
En Perú, donde el soporte técnico puede no estar disponible de inmediato, los ingenieros y técnicos suelen recurrir a guías de solución de problemas para diagnosticar y reparar fallas en cables calefactores.
A continuación, presentamos cinco claves esenciales para localizar daños, reparar o reemplazar tramos defectuosos y evitar problemas recurrentes en sistemas de trazado eléctrico.
1. Cómo Identificar un Punto Dañado en el Cable

Uno de los primeros pasos para solucionar una falla es encontrar la sección del cable que está afectando el rendimiento del sistema.
Métodos para localizar daños:
- Inspección visual: Buscar cortes, abrasiones, puntos quemados o zonas con aislamiento deteriorado.
- Prueba de continuidad: Usar un multímetro para verificar si el circuito está completo.
- Medición de resistencia de aislamiento: Un megóhmetro ayuda a detectar fugas de corriente a tierra.
- Detección térmica: Aplicar una cámara infrarroja para identificar zonas frías donde el cable no esté generando calor.
Una vez localizado el punto afectado, se puede proceder con la reparación o el reemplazo del tramo defectuoso.
2. Qué Hacer si el Cable No Calienta

Si el sistema de heat tracing no está generando calor, el problema puede estar en el cable, la alimentación eléctrica o los componentes de control.
Pasos de diagnóstico:
- Verificar la fuente de alimentación: Asegurarse de que el sistema reciba el voltaje correcto y que los interruptores o disyuntores no estén activados.
- Revisar la conexión del termostato: Si el control de temperatura está defectuoso, el cable podría no activarse.
- Comprobar la resistencia del cable: Si la lectura de resistencia es inusual, puede haber un daño interno en el conductor calefactor.
- Evaluar la carga eléctrica: Si el sistema tiene demasiados cables conectados a un solo circuito, puede estar sobrecargado y no calentar adecuadamente.
Identificar el origen del problema permite determinar si el cable se puede reparar o si es necesario sustituirlo.
3. Reparación de un Cable Calefactor Dañado

En algunos casos, un cable calefactor con daños menores puede ser reparado sin necesidad de reemplazar todo el tramo.
Cómo reparar un cable de heat tracing:
- Aislamiento dañado: Usar cinta termoconductora y un sellador eléctrico resistente a la humedad.
- Conexión rota: Instalar un nuevo empalme con conectores aprobados para trazado eléctrico.
- Cable cortado: Usar un kit de reparación específico para cables calefactores, asegurando una correcta conexión y aislamiento.
Es importante verificar que la reparación esté bien sellada para evitar filtraciones de humedad que puedan generar cortocircuitos o fallas eléctricas.
4. Reemplazo de un Tramo de Cable de Heat Tracing

Si la sección dañada no puede ser reparada, será necesario sustituirla por un nuevo tramo de cable calefactor.
Pasos para reemplazar un tramo de cable:
- Cortar la sección afectada, asegurándose de dejar suficiente cable intacto para las conexiones.
- Preparar los extremos del cable nuevo, eliminando la cubierta externa sin dañar los conductores internos.
- Conectar el nuevo tramo con un kit de empalme aprobado, verificando la compatibilidad con el sistema.
- Aislar correctamente la unión, usando cinta termoconductora y una barrera contra la humedad.
- Realizar una prueba de funcionamiento antes de volver a cubrir el cable con aislamiento térmico.
Reemplazar solo la sección afectada permite restaurar la funcionalidad del sistema sin necesidad de una nueva instalación completa.
5. Prevención de Fallas y Mantenimiento Correctivo

Muchas fallas en cables de heat tracing pueden prevenirse con un mantenimiento adecuado y revisiones periódicas.
Consejos para evitar problemas en el sistema:
- Realizar inspecciones visuales regulares para detectar signos de desgaste o corrosión.
- Proteger las conexiones eléctricas con selladores resistentes a la humedad y kits de terminación adecuados.
- No exceder la carga eléctrica recomendada, evitando conectar demasiados cables en un solo circuito.
- Evitar el sobrecalentamiento asegurando que el cable tenga un sistema de control de temperatura confiable.
- Revisar el aislamiento térmico para evitar que el cable trabaje más de lo necesario y reducir el desgaste prematuro.
Un mantenimiento preventivo bien implementado puede extender significativamente la vida útil del sistema y minimizar el riesgo de fallas.
Conclusión
Contar con conocimientos en diagnóstico y reparación de cables de heat tracing es fundamental para mantener la eficiencia del sistema y evitar tiempos de inactividad prolongados.
La identificación de puntos dañados, el uso de herramientas adecuadas para medir resistencia y continuidad, y la correcta reparación o reemplazo de tramos defectuosos permiten restaurar rápidamente la funcionalidad del sistema.
Además, implementar medidas de prevención y mantenimiento reduce el riesgo de fallas y prolonga la vida útil del cable calefactor.
Siguiendo estas cinco claves, los técnicos e ingenieros pueden resolver problemas comunes de manera eficiente y garantizar un rendimiento óptimo de los sistemas de heat tracing en cualquier entorno industrial en Perú.