
Tabla de Contenidos
- Thermon TRACENET™ TCM2
- nVent Raychem ACS-30
- Chromalox IntelliTRACE®
- Nelson SMCS Control System
- Heat Trace Ltd. Multitrace Monitoring
Introducción
En los últimos años, muchas industrias en Perú han comenzado a buscar formas más eficientes y confiables de operar sus sistemas de trazado térmico.
Ya no se trata solo de instalar cables calefactores: ahora se necesita supervisar, controlar y reaccionar en tiempo real para evitar pérdidas de energía, fallas de sistema o incluso paradas de planta.
Por eso, los sistemas de monitoreo inteligente se han convertido en una herramienta clave.
Permiten tener visibilidad completa del estado de cada circuito, enviar alertas en caso de fallos, registrar datos operativos y optimizar el rendimiento del sistema de forma continua.
En este artículo, presentamos una selección de los cinco sistemas de monitoreo más destacados que recomendamos actualmente, tanto por su funcionalidad como por su capacidad de integración y su rendimiento frente al costo.
Todos han sido evaluados con base en su aplicabilidad en entornos industriales reales de Perú, desde minería hasta procesos alimentarios o químicos, donde el control térmico no puede fallar.
1. Thermon TRACENET™ TCM2

Thermon ha desarrollado uno de los sistemas más completos y robustos del mercado con el TRACENET TCM2.
Se trata de una solución basada en web que permite monitorear hasta 260 circuitos de trazado de calor desde una misma interfaz.
Cada circuito es gestionado de forma independiente, lo cual brinda un control detallado y preciso del rendimiento térmico.
Una de sus características más destacadas es su capacidad de integrar sensores de temperatura en campo con la lógica del sistema a través de protocolos estándar como Modbus TCP/IP.
Esto facilita su incorporación a sistemas SCADA o PLC ya existentes. El sistema incluye alarmas configurables, diagnóstico de fallas en el aislamiento, alertas por pérdida de alimentación y una función de registro histórico que permite analizar tendencias de comportamiento térmico.
Su interfaz accesible desde cualquier navegador elimina la necesidad de software adicional, lo cual simplifica la operación y el mantenimiento.
Por estas razones, el TCM2 es especialmente recomendable para proyectos industriales de gran envergadura que requieren trazabilidad térmica completa y un alto nivel de confiabilidad.
2. nVent Raychem ACS-30

El sistema ACS-30 de nVent Raychem combina control térmico y monitoreo en una sola plataforma, y ha sido diseñado específicamente para instalaciones con múltiples zonas térmicas, tanto en entornos industriales como comerciales.
Su capacidad de manejar hasta 260 lazos de calefacción lo convierte en una solución escalable y versátil.
El sistema cuenta con una pantalla táctil intuitiva que permite operar localmente el sistema, pero también se puede gestionar remotamente a través de su servidor web integrado.
Ofrece programación horaria avanzada, alarmas específicas por zona, y funciones de mantenimiento predictivo que alertan al usuario antes de que se produzcan fallas.
El ACS-30 es compatible con los cables autorregulantes HWAT y XL-Trace, lo que garantiza una integración directa con las soluciones más utilizadas en trazado térmico para agua caliente, protección contra congelamiento y mantenimiento de temperatura en procesos industriales.
Es una solución integral ideal para aquellas industrias que buscan control térmico preciso, facilidad de uso y una alta capacidad de expansión.
3. Chromalox IntelliTRACE®

Chromalox ofrece con su sistema IntelliTRACE® una de las soluciones más sofisticadas para el monitoreo y control de trazado térmico en entornos industriales exigentes.
Este sistema no solo permite un monitoreo detallado por circuito, sino que también incluye capacidades de autoajuste, lo cual significa que puede aprender y adaptarse al comportamiento térmico de cada aplicación.
Una de sus funciones más innovadoras es el control dinámico por lazo, lo que permite que el sistema regule automáticamente la potencia entregada a cada tramo de cable calefactor según la temperatura real medida.
Esta característica mejora la eficiencia energética y reduce significativamente el riesgo de sobrecalentamientos o pérdidas térmicas innecesarias.
IntelliTRACE® cuenta con alarmas por sobretemperatura, fallas de aislamiento, interrupciones de alimentación y temperaturas fuera de rango.
También ofrece herramientas gráficas para visualizar el estado histórico de cada zona, facilitando la toma de decisiones a nivel operativo y de mantenimiento.
Este sistema es ideal para plantas químicas, refinerías, industrias farmacéuticas y alimentarias, así como cualquier instalación que requiera mantener condiciones térmicas estables y críticas para la seguridad y continuidad del proceso.
4. Nelson SMCS Control System

Diseñado por Emerson, el sistema SMCS de Nelson ofrece una plataforma confiable para instalaciones industriales medianas que buscan control térmico centralizado sin complicaciones técnicas excesivas.
Este sistema está pensado para el manejo de entre 20 y 40 zonas térmicas, con posibilidad de expansión según las necesidades del proyecto.
Una de sus grandes ventajas es su compatibilidad con sensores ambientales de temperatura y humedad, lo cual le permite activarse automáticamente bajo condiciones específicas, como la presencia de congelamiento o humedad elevada.
Su interfaz modular se instala fácilmente en tableros eléctricos estándar y es compatible con protocolos industriales para la integración con otros sistemas de monitoreo o seguridad.
El SMCS es ampliamente utilizado en sistemas de agua caliente sanitaria, techos industriales con riesgo de congelamiento, líneas de proceso en plantas de alimentos y en sistemas contra incendio.
Su diseño simple pero potente lo convierte en una opción rentable y funcional para empresas que buscan eficiencia térmica sin sacrificar control.
5. Heat Trace Ltd. Multitrace Monitoring

El sistema Multitrace Monitoring de Heat Trace Ltd. es una solución moderna basada en nube, diseñada para ofrecer visibilidad remota total de sistemas de trazado térmico distribuidos.
Su arquitectura ligera lo convierte en una opción perfecta para instalaciones que abarcan grandes distancias o que están en ubicaciones remotas.
El sistema permite la supervisión de variables críticas como temperatura, corriente, resistencia de aislamiento y estado del circuito.
Está preparado para generar alertas inmediatas ante cualquier condición anómala, como cortes eléctricos, fallas a tierra o cambios súbitos en la resistencia térmica.
Gracias a su compatibilidad con sistemas SCADA y su capacidad de comunicar mediante protocolos industriales estándar, Multitrace Monitoring puede integrarse fácilmente a entornos automatizados.
Es una herramienta clave para operaciones que requieren alta disponibilidad, como estaciones de bombeo, oleoductos, aeropuertos o depósitos con trazado térmico distribuido.
Conclusión
La implementación de sistemas de monitoreo inteligente en trazado térmico responde a una necesidad concreta en la operación de instalaciones industriales modernas: mantener el control térmico con precisión, detectar fallas de forma oportuna y asegurar una operación continua sin interrupciones inesperadas.
Cada sistema descrito en este análisis presenta enfoques distintos: algunos ofrecen monitoreo web centralizado para grandes plantas, mientras que otros están optimizados para proyectos medianos o distribuidos.
Esta diversidad permite adaptar la tecnología a distintos niveles de complejidad según el proceso, la infraestructura y el entorno.
Más allá de sus diferencias, todos comparten un objetivo común: mejorar la confiabilidad operativa y facilitar la gestión técnica del trazado de calor, especialmente en aplicaciones críticas o bajo condiciones ambientales exigentes.
Su adopción no depende únicamente del tipo de cable utilizado, sino del nivel de supervisión que la instalación requiere.
Estas plataformas, cada vez más frecuentes en entornos industriales de Perú, están sentando las bases para una gestión térmica más eficiente, conectada y segura.