5 Recomendaciones para Elegir Accesorios de Heat Tracing en Perú

Foto del autor

By alba ascanio

accesorios de heat tracing peru

Tabla de Contenidos

  • Introducción
    1. Elige la cinta de fijación adecuada para cada rango térmico
    1. Selecciona sellos terminales resistentes a humedad, químicos o rayos UV
    1. Escoge cajas de conexión certificadas para el entorno de instalación
    1. Utiliza kits de empalme compatibles con el tipo de cable calefactor
    1. Considera el tipo de aislamiento térmico según la exigencia del sistema
  • Conclusión

Introducción

Instalar correctamente un sistema de heat tracing eléctrico no se limita a elegir un buen cable calefactor.

La selección de accesorios especializados es clave para asegurar durabilidad, eficiencia térmica y cumplimiento normativo.

En entornos industriales peruanos, donde se combinan climas extremos, ambientes corrosivos o zonas clasificadas, usar los materiales correctos hace la diferencia entre un sistema confiable y uno con fallas recurrentes.

A continuación, presentamos cinco recomendaciones técnicas para seleccionar los accesorios clave que todo sistema de trazado térmico requiere: desde cintas y empalmes hasta aislamiento y cajas de conexión.

1. Elige la cinta de fijación adecuada para cada rango térmico

heat tracing peru

Uno de los errores más comunes es fijar el cable calefactor con cintas inadecuadas, como cintas plásticas o metálicas sin recubrimiento.

Estas se degradan con el calor, pierden adherencia y pueden dañar el cable.

En instalaciones industriales, se recomienda:

  • Para temperaturas de mantenimiento por debajo de 85 °C: cinta de fibra de vidrio o cinta de aluminio con adhesivo acrílico.
  • Para temperaturas superiores a 100 °C o aplicaciones de potencia constante: cinta de aluminio reforzada con adhesivo siliconado o cinta de acero inoxidable con tensión controlada.

En Perú, muchas plantas ubicadas en zonas de altitud, como Cusco o Cajamarca, combinan frío extremo con radiación solar intensa.

Por ello, es fundamental usar cintas con resistencia a rayos UV y ciclos térmicos prolongados, asegurando una fijación duradera durante toda la temporada de heladas.

2. Selecciona sellos terminales resistentes a humedad, químicos o rayos UV

Los sellos terminales y tapones de extremo son componentes críticos para evitar la entrada de humedad, polvo o agentes químicos en el cable calefactor.

Una mala elección o una instalación descuidada puede llevar a la degradación del núcleo autorregulante, disparos de disyuntores o cortocircuitos.

Se debe elegir el tipo de sello según:

  • La clasificación IP o NEMA del entorno.
  • Si se trata de una zona expuesta o protegida.
  • El tipo de cable (autorregulante, potencia constante, resistencia mineral).
  • La presencia de humedad, vapores químicos o alta radiación solar.

En ambientes peruanos con niebla salina, como zonas portuarias del Callao o Talara, es recomendable usar sellos con recubrimientos termorretráctiles y resinas epóxicas, que aseguran un cierre hermético y duradero.

3. Escoge cajas de conexión certificadas para el entorno de instalación

Las cajas de conexión no solo deben facilitar el empalme eléctrico, sino también garantizar seguridad mecánica y protección ambiental.

Hay diferencias importantes entre una caja para uso general y una diseñada para zonas clasificadas.

Para plantas industriales en Perú, se recomienda:

  • Usar cajas con certificación IECEx o ATEX en áreas con riesgo de explosión.
  • Preferir cajas de acero inoxidable o policarbonato reforzado en ambientes agresivos.
  • Verificar que el pasacable tenga prensaestopas certificado y sellado IP66/IP68.
  • Asegurar que la caja soporte el número de entradas y derivaciones necesarias según el diseño térmico.

Además, es importante considerar el volumen interno para facilitar las conexiones sin doblar el cable calefactor en exceso, lo que podría afectar su desempeño.

4. Utiliza kits de empalme compatibles con el tipo de cable calefactor

heat tracing peru

No todos los kits de empalme son universales. Cada tipo de cable requiere accesorios específicos, tanto en geometría como en compatibilidad térmica y eléctrica.

Usar un kit genérico puede resultar en pérdidas térmicas, puntos de sobrecalentamiento o fallos eléctricos por mal contacto.

Para trazado térmico industrial, se debe:

  • Verificar que el kit esté diseñado para el tipo exacto de cable (ej. autorregulante vs potencia constante).
  • Confirmar su compatibilidad con la tensión del sistema (110–277 V, 600 V, etc.).
  • Elegir kits con protección mecánica reforzada si la instalación está en exteriores.

En climas peruanos con exposición a lluvia, heladas o polvo fino, como en zonas mineras, los kits de empalme con aislamiento térmico adicional o encapsulado en resina ofrecen mejor desempeño a largo plazo.

5. Considera el tipo de aislamiento térmico según la exigencia del sistema

cables calefactores peru

El aislamiento que recubre el sistema de trazado térmico no solo evita pérdidas de calor, sino que protege al cable calefactor de condiciones externas.

La selección incorrecta puede anular el efecto del sistema o, peor aún, generar condensación interna que dañe el cable.

Para instalaciones en Perú, se recomienda:

  • En climas fríos y secos (Puno, Pasco): usar lanas minerales de alta densidad, con cubierta de aluminio o galvanizado.
  • En ambientes húmedos o con exposición directa a químicos: aislamiento elastomérico sellado, con barrera de vapor integrada.
  • En zonas de exposición solar extrema: agregar recubrimientos reflectivos o barreras térmicas externas.

Además, el espesor del aislamiento debe calcularse según la temperatura ambiente mínima y el tipo de fluido transportado.

Una subestimación en esta etapa puede forzar al cable a trabajar fuera de su rango, afectando su durabilidad.

Conclusión

Un sistema de heat tracing confiable no se construye solo con un buen cable calefactor.

Los accesorios adecuados —desde la cinta de fijación hasta el aislamiento final— son componentes críticos que deben seleccionarse con el mismo rigor técnico que el cable.

En Perú, donde los proyectos industriales enfrentan condiciones diversas y desafiantes, esta elección debe considerar clima, entorno, normativa y disponibilidad local.

Seguir estas cinco recomendaciones permite construir un sistema completo, seguro y duradero, optimizando tanto la instalación como el desempeño térmico del trazado.