6 Preguntas Comunes al Instalar Cables Calefactores en Perú

Foto del autor

By Alba Ascanio

cables calefactores peru

Tabla de Contenidos

  • Introducción
  1. ¿Cómo se fija correctamente los cables calefactores a la tubería?
  2. ¿Puedo cortar el cable calefactor a la medida que necesito?
  3. ¿A qué distancia debo envolverlo o fijarlo?
  4. ¿Se puede superponer el cable calefactor sobre sí mismo?
  5. ¿Qué tipo de aislamiento térmico debo usar después de la instalación?
  6. ¿Es necesario probar el sistema antes de energizarlo?
  • Conclusión

Introducción

En Perú, cada vez más industrias —desde minería y alimentos hasta tratamiento de aguas— utilizan sistemas de cables calefactores eléctrico para mantener la temperatura en tuberías, tanques y procesos críticos.

Pero al momento de la instalación, surgen muchas preguntas prácticas y técnicas que no siempre están bien explicadas en los manuales.

Por eso, reunimos aquí seis de las dudas más frecuentes que tienen los instaladores y supervisores técnicos, con respuestas claras y directas para asegurar una instalación segura, eficiente y duradera.

1. ¿Cómo se fija correctamente los cables calefactores a la tubería?

heat tracing instalacion peru

El cable calefactor debe estar en contacto directo con la superficie de la tubería y fijado con cinta de fibra de vidrio o cinta de aluminio térmica, nunca con plástico ni metales conductores no compatibles.

Se recomienda aplicar la cinta cada 30 cm en tramos rectos, y con mayor frecuencia en curvas o accesorios. En trazados en espiral, la cinta debe seguir el ángulo del enrollado.

El objetivo es asegurar un buen contacto térmico sin dañar el cable ni dejarlo suelto, ya que un mal fijado puede generar puntos fríos o sobrecalentamiento.

2. ¿Puedo cortar el cable calefactor a la medida que necesito?

heat tracing peru

Depende del tipo de cable.

  • Los cables autorregulantes sí pueden cortarse a la longitud exacta necesaria, siempre y cuando se usen kits de terminación adecuados para sellar el extremo.
  • Los cables de potencia constante o de aislamiento mineral (MI) no deben cortarse en campo. Estos deben venir predefinidos y diseñados a medida.

Siempre consulta la ficha técnica antes de cortar: un error puede dañar el sistema o anular la garantía del producto.

3. ¿A qué distancia debo envolverlo o fijarlo?

heat tracing instalacion peru

En trazado recto, el cable se coloca paralelo a la tubería, pero en trazado en espiral se debe calcular la distancia entre vueltas (también llamada paso de espiral) en función del diámetro de la tubería, potencia del cable y temperatura deseada.

Como referencia general:

  • En tuberías pequeñas, el paso suele ser de 10 a 15 cm.
  • En trazado reforzado (válvulas, bridas), puede requerirse cableado doble o vueltas más cerradas.

El manual del fabricante suele incluir tablas con estos valores según cada aplicación.

4. ¿Se puede superponer el cable calefactor sobre sí mismo?

heat tracing instalacion peru

En la mayoría de los casos, no se debe permitir que el cable se cruce o se superponga. Esto puede generar acumulación de calor y sobrecalentamiento, lo que daña el cable y puede provocar fallas.

Existen algunos modelos de cables autorregulantes que toleran cruce temporal durante la instalación, pero esto debe ser validado por el fabricante.

Para curvas cerradas o válvulas, siempre es mejor utilizar doble trazado paralelo, nunca cruces o nudos.

5. ¿Qué tipo de aislamiento térmico debo usar después de la instalación?

Aislamiento Térmico Correctamente en Sistemas de Heat Tracing en Perú

El aislamiento es fundamental para que el sistema funcione correctamente. Se recomienda:

  • Lana mineral o fibra de vidrio para altas temperaturas.
  • Espuma elastomérica o polietileno expandido para aplicaciones de baja temperatura.
  • Aislantes con revestimiento impermeable en ambientes exteriores o húmedos.

Debe cubrir todo el cable calefactor y la tubería sin dejar espacios abiertos. También debe ser resistente al calor que genera el sistema y tener un revestimiento mecánico si hay riesgo de golpes o exposición solar directa.

6. ¿Es necesario probar el sistema antes de energizarlo?

heat tracing instalacion peru

Sí, siempre. Antes de conectar el sistema, se deben realizar pruebas como:

  • Prueba de resistencia eléctrica del cable (continuidad).
  • Prueba de resistencia de aislamiento (usualmente con megóhmetro).
  • Verificación del montaje, conexión correcta de sensores y revisión visual del tendido.

Estas pruebas garantizan que el sistema está listo para operar y ayudan a detectar posibles fallos antes de ponerlo en funcionamiento, lo que evita daños costosos o riesgos eléctricos.

Conclusión

La instalación de cables calefactores industriales exige conocimiento técnico, precisión y atención a los detalles.

Cada paso mal ejecutado —desde la fijación hasta el aislamiento— puede afectar el rendimiento del sistema o incluso provocar fallas críticas.

En Perú, donde las condiciones ambientales pueden ser extremas y muchas instalaciones operan en zonas remotas o de difícil acceso, una instalación bien hecha es clave para garantizar eficiencia energética, continuidad operativa y seguridad industrial.

Estas seis preguntas representan solo una parte de las dudas comunes que surgen en campo. Contar con información clara y seguir las recomendaciones del fabricante puede marcar la diferencia entre un sistema eficiente y uno problemático desde el primer día.

Deja un comentario