5 Mejores Sistemas de Heat Tracing para la Industria Petrolera en Perú

Foto del autor

By Alba Ascanio

heat tracing industria petrolera peru

Tabla de Contenidos

  • Introducción
  1. Sistemas de trazado térmico para oleoductos de crudo pesado
  2. Heat tracing para tanques de almacenamiento en zonas costeras y selva
  3. Soluciones certificadas para plataformas y áreas clasificadas (ATEX/API)
  4. Sistemas de control y monitoreo remoto para trazado extensivo
  5. Instalaciones resistentes a la corrosión y condiciones abrasivas
  • Conclusión

Introducción

La industria petrolera peruana, con operaciones en costa, selva y zonas altoandinas, enfrenta condiciones ambientales exigentes que afectan la temperatura y viscosidad del crudo durante su transporte y almacenamiento.

El heat tracing industrial se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la solidificación de hidrocarburos pesados, proteger líneas críticas y mantener condiciones estables en tanques y plataformas.

Este artículo reseña cinco sistemas de heat tracing diseñados específicamente para el sector de petróleo y gas, considerando sus certificaciones, resistencia, facilidad de instalación y compatibilidad con entornos explosivos o remotos.

1. Sistemas de trazado térmico para oleoductos de crudo pesado

heat tracing peru industria

En los oleoductos de transporte primario, especialmente aquellos ubicados en la Amazonía peruana o en zonas de clima variable, la temperatura del crudo puede descender hasta el punto en que se vuelve inmanejable.

Los sistemas más eficaces en este escenario utilizan cables calefactores de potencia constante o aislamiento mineral (MI), capaces de mantener temperaturas superiores a 60 °C, incluso en tramos largos.

Para minimizar la pérdida térmica, se integran con aislantes industriales de alta densidad y sistemas de monitoreo de temperatura distribuidos a lo largo del ducto.

Son indispensables para evitar el taponamiento por parafinas o asfaltos, que puede generar detenciones costosas en la operación.

2. Heat tracing para tanques de almacenamiento en zonas costeras y selva

heat tracing industria petrolera peru

Los tanques de almacenamiento de petróleo o derivados instalados en refinerías costeras (como Talara) o estaciones intermedias en la selva requieren mantener temperaturas constantes para evitar sedimentación o estratificación térmica.

En estos casos, se emplean sistemas de trazado helicoidal con cables de alta resistencia mecánica y controladores por zona.

Algunos modelos incorporan sensores tipo PT100 montados en la pared del tanque para una lectura más precisa.

Para tanques elevados o al aire libre, los sistemas deben resistir humedad extrema, lluvia constante, salinidad o exposición a rayos UV, lo cual se logra con recubrimientos especiales y sellado hermético en todas las conexiones.

3. Soluciones certificadas para plataformas y áreas clasificadas (ATEX/API)

heat tracing industria petrolera peru

Las operaciones petroleras en plataformas off-shore o zonas de bombeo con riesgo de atmósfera explosiva requieren sistemas certificados bajo normas como ATEX, IECEx, API RP 14F o IEEE 515.

Estos sistemas integran cables calefactores autorregulantes o de potencia constante con recubrimientos especiales resistentes a hidrocarburos, presión y abrasión.

Además, deben incluir kits de terminación con sello de barrera, cajas de conexión antiexplosivas y conductores blindados, asegurando un trazado térmico completamente contenido y seguro.

Son ampliamente utilizados en instalaciones donde hay presencia de gases inflamables, vapores de solventes o condensados de crudo, como áreas de separación, bombeo o tratamiento primario.

4. Sistemas de control y monitoreo remoto para trazado extensivo

heat tracing industria petrolera peru

En campos petroleros dispersos, donde los sistemas de heat tracing cubren varios kilómetros de tubería, es esencial contar con controladores capaces de gestionar múltiples zonas de forma remota.

Los sistemas más avanzados incluyen interfaces digitales, comunicación vía Modbus o Ethernet, alarmas de falla y regulación por temperatura ambiente o proceso.

Estos controladores se integran con sistemas SCADA o DCS existentes en refinerías o estaciones de monitoreo, permitiendo una visualización centralizada del estado térmico del trazado en tiempo real.

Son particularmente útiles en instalaciones sin personal permanente, ya que permiten anticipar fallas térmicas, detectar sobrecalentamientos o pérdida de aislamiento sin intervención manual.

5. Instalaciones resistentes a la corrosión y condiciones abrasivas

heat tracing industria petrolera peru

La industria petrolera peruana opera en ambientes agresivos, donde los sistemas eléctricos están expuestos a vapores químicos, salinidad, barro y cambios térmicos abruptos.

Por ello, los sistemas más recomendados para estas condiciones utilizan mallas de acero inoxidable, cubiertas fluoropoliméricas y conexiones con protección IP67 o superior.

Además, las rutas de trazado se diseñan con soportes metálicos, espaciadores resistentes y métodos de fijación que evitan el daño por vibración o impacto mecánico.

Estas soluciones son comunes en zonas de despacho, estaciones de carga, tanques de slop, desgasificadores o líneas de venteo, donde la corrosión puede deteriorar otros sistemas en poco tiempo.

Conclusión

El heat tracing para la industria petrolera en Perú no es solo una solución térmica, sino una herramienta crítica para la continuidad operativa, la seguridad y el control de procesos complejos.

Sistemas adaptados a oleoductos, tanques, plataformas y zonas explosivas permiten evitar pérdidas económicas por interrupciones, mejorar la eficiencia energética y garantizar el cumplimiento normativo.

La clave está en elegir soluciones certificadas, con materiales resistentes y control inteligente, que se adapten tanto al entorno geográfico como al tipo de hidrocarburo procesado.

En un sector tan exigente como el petróleo y gas, el trazado térmico bien diseñado es parte esencial de una operación segura y sostenible.

Deja un comentario