6 Heat Tracing para Mantener Temperatura en Procesos Críticos en Perú

Foto del autor

By Alba Ascanio

Heat Tracing para Mantener Temperatura en Procesos Críticos peru

Tabla de Contenidos

  • Introducción
  1. Heat tracing de alta potencia para líneas de proceso industrial
  2. Mantas térmicas flexibles para recipientes de uso frecuente
  3. Paneles calefactores para tanques y reactores
  4. Sistemas de control con regulación por zona para trazado complejo
  5. Heat tracing: Soluciones integradas para tuberías de alimentos, aceites o jarabes
  6. Sistemas de trazado eléctrico redundante para aplicaciones críticas
  • Conclusión

Introducción

A diferencia del heat tracing para protección contra congelamiento, en muchas industrias peruanas —como la alimentaria, farmacéutica o química— existe la necesidad de mantener una temperatura constante y precisa en procesos críticos, ya sea para conservar la viscosidad de un fluido, evitar reacciones no deseadas o garantizar la calidad final del producto.

Para estas aplicaciones, se requiere un sistema de calentamiento más robusto, controlado y estable, que combine el cable calefactor adecuado con una estrategia de instalación adaptada al proceso.

A continuación, presentamos seis soluciones confiables de trazado eléctrico diseñadas para el mantenimiento térmico en procesos industriales, ideales para empresas que buscan calentamiento continuo y seguro, incluso en condiciones exigentes.

1. Heat tracing de alta potencia para líneas de proceso industrial

Heat Tracing para Mantener Temperatura en Procesos Críticos

Para mantener fluidos como aceites, grasas, soluciones alcalinas o líquidos viscosos, se requieren cables calefactores con potencias entre 30 y 60 W/m, diseñados específicamente para el mantenimiento de temperatura, no solo para evitar congelamiento.

Estos cables suelen ser de tipo potencia constante o mineral insulated (MI) y pueden trabajar en temperaturas superiores a los 200 °C, lo que los hace ideales para líneas de producción con transporte de producto caliente.

Su instalación se realiza en trazado lineal o en espiral según el diámetro de la tubería, y se combinan con un buen aislamiento para reducir pérdidas de calor.

2. Mantas térmicas flexibles para recipientes de uso frecuente

Heat Tracing para Mantener Temperatura en Procesos Críticos peru

En laboratorios, plantas piloto o procesos por lotes, donde se utilizan recipientes, tambores o bidones que deben mantenerse calientes entre usos, las mantas térmicas eléctricas son una solución rápida y eficiente.

Estas mantas se ajustan fácilmente alrededor del contenedor, tienen termostatos incorporados y pueden alcanzar temperaturas de hasta 120–150 °C, según el modelo.

Son reutilizables, portátiles y fáciles de almacenar cuando no están en uso. Suelen utilizarse para mantener calientes materias primas como aceites vegetales, jarabes, miel, chocolate líquido o solventes no inflamables.

3. Paneles calefactores para tanques y reactores

Heat Tracing para Mantener Temperatura en Procesos Críticos peru

Cuando el fluido está contenido en un tanque metálico o reactor de gran tamaño, lo más efectivo es aplicar paneles calefactores eléctricos adheridos a la superficie externa.

Estos paneles proporcionan calor uniforme a lo largo de la superficie y pueden instalarse en zonas estratégicas como el fondo, la camisa o los laterales del tanque.

Combinados con sensores de temperatura y aislamiento adecuado, son capaces de mantener con precisión productos como lácteos, soluciones fermentadas, ceras, polímeros o emulsiones a temperaturas constantes.

4. Sistemas de control con regulación por zona para trazado complejo

Heat Tracing para Mantener Temperatura en Procesos Críticos peru

En procesos críticos, no solo importa calentar, sino mantener diferentes temperaturas según la sección del sistema.

Para ello, existen sistemas de control por zona que permiten dividir el heat tracing en múltiples segmentos independientes, cada uno con su sensor y controlador asociado.

Esto es especialmente útil en plataformas de llenado, ramales con distintas velocidades de flujo o procesos con secuencia térmica, donde algunas zonas necesitan más potencia que otras.

Los controladores avanzados permiten registrar datos, generar alarmas y ajustar los rangos térmicos en tiempo real, mejorando el control sobre el producto final.

5. Heat tracing: Soluciones integradas para tuberías de alimentos, aceites o jarabes

Heat Tracing para Mantener Temperatura en Procesos Críticos

En la industria alimentaria peruana, el transporte de productos como miel, melaza, chocolate líquido o aceites requiere mantener temperaturas estables para evitar la cristalización o el bloqueo de las líneas.

Existen sistemas integrados que combinan:

  • Cables calefactores autorregulantes de alta potencia.
  • Cajas de conexión con grado alimentario.
  • Sensores encapsulados para zonas de lavado o vapor.
  • Aislantes lavables para cumplir normas de inocuidad.

Estas soluciones están diseñadas para soportar entornos de producción húmedos, frecuentes limpiezas CIP y ciclos térmicos sin perder eficacia.

6. Sistemas de trazado eléctrico redundante para aplicaciones críticas

Heat Tracing para Mantener Temperatura en Procesos Críticos peru

En procesos donde la temperatura no puede fallar bajo ninguna circunstancia, como fermentación biológica, formulación química o líneas de transporte de catalizadores, se usan sistemas redundantes.

Consisten en la instalación de dos cables calefactores en paralelo, con sensores duales y controladores independientes. Si un sistema falla, el segundo mantiene la temperatura hasta que se realice el mantenimiento.

Esta estrategia es común en plantas farmacéuticas, refinerías de precisión o laboratorios biotecnológicos, donde una desviación térmica podría generar pérdidas económicas o desechar lotes completos.

Conclusión

El heat tracing para procesos críticos no se limita a evitar congelamientos. En sectores industriales exigentes en Perú, es una herramienta fundamental para preservar la calidad del producto, estabilizar reacciones y garantizar la seguridad del sistema.

Ya sea a través de cables de alta potencia, mantas térmicas portátiles o sistemas redundantes con control de zonas, el diseño del sistema debe adaptarse al tipo de fluido, la temperatura objetivo y las condiciones del entorno.

La elección correcta de la solución térmica es clave para mantener la continuidad operativa y asegurar la eficiencia de todo el proceso productivo.

Deja un comentario